Luego de una temporada peleando en las últimas colocaciones se acaba el vínculo entre Daniel Allende y Gimnasia. En su lugar como entrenador llega otro bahiense como Pablo Coleffi que venía de dirigir a Atenas de Córdoba y caer ante Olimpia por 4-3 en una de las mejores finales de la historia. “Yo tenía la posibilidad de renovar en Atenas. Sin embargo elegí ir a Comodoro porque me ofrecía dos temporadas contra una de Atenas y además había un proyecto muy ambicioso que incluía tanto al equipo profesional como la cantera”, explica Coleffi y remarca que su paso por la ciudad es muy especial debido a las amistades que construyó y porque su primera hija es comodorense. Como jugadores del año pasado quedaron los más rendidores: Gabriel Cocha, Federico Susbielles y Patricio Simoni. Mientras que se sumaron Marcelo Richotti, Aldo Yodice y Marcos Nóbile, quien venía de ser elegido el Jugador de Mayor Progreso. Una gran pareja de extranjeros compuesta por Herb Jones y Roosevelt Wallace más el grupo de canteranos compuesto por Pablo Moldú, Juan Manuel Davico y Fernando Varas hacían de Gimnasia un equipo a tener en cuenta si lograba ensamblar las piezas. El buen trabajo de la pretemporada con varios amistosos en el propio Socios Fundadores hicieron que se llegue al inicio de la temporada de la mejor manera y tras un furioso 5-0 (tres de ellos en la ruta) se convierte en la sensación de la Liga. “Tenemos las mejores expectativas y la primera meta sería ingresar en la A1. Si a medida que transcurre la Liga no tenemos lesionados ni contratiempos, pienso que podemos pensar en las semifinales y por qué no en el título”, sostenía Richotti en una entrevista con la revista Sólo Básquet sobre las aspiraciones del Verde. Los jugadores no eran los únicos ilusionados con el arranque sino que el público se enganchó rápidamente con el equipo y se volvió a acercar en gran número al Socios Fundadores. Durante toda la temporada la cancha estuvo en un 80% de su capacidad y en algunas ocasiones el lleno era total como en las primeras ligas. Para la mala fortuna de Gimnasia su goleador Herb Jones fue llamado por Dallas Mavericks para una prueba y el gran anotador (promedió 28,5 puntos en cuatro partidos) partió de Comodoro rumbo a su país. La Magia Verde cedió su invicto al caer por 126-118 en su visita al Pico F.C. de José Luis Pestuggia, sin embargo pese a no poder encontrar un reemplazo confiable para Jones (Andre Samuel, Harry Moore, Shanon Freeman y Anthony White pasaron durante la Primera Fase) el equipo se mantuvo siempre en las primeras colocaciones. Quizás el principal defecto de este equipo hayan sido los “permitidos” que inconscientemente se daba cuando jugaba ante rivales de menor jerarquía y que lo hicieron dejar valiosos puntos en el camino. Comenzando la recta final de la Primera Fase el equipo recibió el golpe más duro de la temporada cuando el Chubi Susbielles se rompió el tendón de Aquiles y quedó afuera por el resto de la Liga. Pero ni ese golpe impidió que Gimnasia de la mano de su base de nacionales se clasificara a la A1 cuatro fechas antes. La Magia Verde igualaba su mejor récord de 18-12 (Temporada 92/93) y finalizaba en el quinto lugar con 48 puntos. Por temas personales Wallace deja el equipo al finalizar la Primera Fase. Además una lesión del Simoni hace que Gimnasia inicie la A1 sin su pareja de pivotes titulares y lo sienta en los resultados con un 0-3. Con la vuelta del Pato y la llegada de los nuevos extranjeros Arthur Long y Donta Bright (se fue White) el conjunto de Coleffi levantó rápidamente con tres triunfos consecutivos para volver a meterse en la pelea por estar entre los cuatro mejores de la Fase Regular. Disputados los siete partidos de ida de la Segunda Fase, el último cambio en el plantel del verde fue la incorporación de Locksley Collie en lugar de Long. El récord final de 7-7 en la A1 dejó a Gimnasia en el quinto lugar a solamente medio punto de Independiente de General Pico que fue el cuarto clasificado directamente a los cuartos de final. En la Reclasificación el rival fue el duro Andino de La Rioja que de entrada se aprovechó de la ausencia de Bright en el local y sorprendió quedándose con el primer punto de la serie por 119-106 de la mano del alero Gabriel Díaz que consiguió 23 puntos. Los riojanos volvieron a complicar en el segundo punto y estuvieron cerca de volverse al norte con todo pero Cocha sacó la cara por el equipo con 35 tantos para que Gimnasia se imponga por 114-109 y emparde la serie en uno. “Fue una serie durísima y tremenda en la que mostramos mucho temperamento”, recuerda Coleffi en clara referencia a las actuaciones del Verde en La Rioja. Donta Bright volvió con 27 unidades pero no fueron suficientes y Andino se impuso en el tercero por 106-102 quedándole todo a su favor para liquidar la serie en casa. Ese temperamento del que habla Coleffi se reflejó en el cuarto juego cuando Gimnasia le arruinó la fiesta al equipo del presidente de ese momento ganándole por 118-112 para que la serie vuelva al Socios. Esa noche el héroe fue el pívot Collie que se despachó con 32 puntos. Con un lleno total Gimnasia dominó el quinto punto y se encaminaba a un triunfo tranquilo, sin embargo una embestida de Andino en el minuto final con tres triples puso en apuros al Verde que terminó sellando la victoria por 106-105 con los libres de Cocha y Richotti. 72 horas después del quinto juego de la Reclasificación ya comenzó la serie de cuartos de final en General Pico ante Independiente. El Rojo con las figuras de Melvin Johnson, Raúl Merlo, Leopoldo Ruiz Moreno y Sergio Aispurúa entre otros, dominó el playoffs sin objeciones. Ganó los dos primeros en La Pampa por 115-82 y 108-89, y luego no dejó despertar a Gimnasia liquidándolo en el mismísimo Socios Fundadores por 104-96. “Independiente era el mejor equipo de los últimos dos o tres años con un química y filosofía de juego conseguida por Mario Guzmán. Nos ganaron muy bien, no tuvimos manera de emparejar porque nos ganó un equipo de básquet pero quedé muy contento y recuerdo que les agradecí a los jugadores porque tuvimos un año muy bueno”, comenta con toda sinceridad Coleffi sobre un cierre de temporada que pareció ser justo para un equipo que siempre dio batalla pese a todos los cambios de extranjeros que sufrió y la lesión de un pilar como Susbielles.
top of page
bottom of page