top of page

Gimnasia llegó para quedarse


Menos de dos años después de arrancar a jugar el Provincial con los chicos del club, a Gimnasia y Esgrima le llegaría el día de su debut en la Liga Nacional. Ese 12 de febrero la ciudad de Comodoro Rivadavia recibía su primer partido en la elite del básquet nacional, el Verde jugaba el primero de sus más de 1.000 encuentros ligueros haciendo de local ante el otro ascendido GEPU.

Como partida de un sorprendente inicio de Liga Nacional, el equipo de Daniel Allende se quedó con el primer partido tras imponerse en un final cerrado por 88-86. Los puntanos parecían arruinar el debut liguero cuando a 15 segundos del final ganaban por 86-83, sin embargo Alejandro Navallo se vistió de héroe y con un triple más un robo con posterior asistencia a Gregory Slider liquidó la victoria. Del plantel del ascenso además del base continuaron el tirador Carlos De Battista y el capitán Román Pérez; llegó una garantida pareja de extranjeros con Slider y James Thomas, MVP de las finales anteriores en el Ferro de León Najnudel; y se sumaron Gabriel Milovich, Jorge Faggiano y Claudio Grippo. Pese a que regalaban muchos centímetros de ventaja con el foráneo Slider haciendo de pívot con sus escasos 196 centímetros, el equipo y la gente se empujaban y se motivaban mutuamente generando un cúmulo de energía, actitud y garra que podía disimular cualquier desventaja física. Desde la edificación de una fortaleza histórica en el Socios Fundadores, Gimnasia sorprendió a propios y ajenos con un asombroso 7-0 que lo puso en la cima de la tabla de posiciones y en las portadas de los medios especializados nacionales. “Uno tiene todas las expectativas, pero ese arranque tremendo no estaba en la cabeza de nadie pese a que uno sale a la cancha a ganar siempre”, cuenta el zurdo De Battista. Obviamente que el Socios reventaba y las 250 plateas nuevas que construyeron no eran suficientes para albergar al público que se acercaba al estadio de la avenida Ducos, pero Gimnasia no sólo ganaba en casa sino que también lo hacia afuera y en canchas muy difíciles como el mismísimo Polideportivo Municipal de Córdoba (hoy llamado Polideportivo Carlos Cerutti) o el Héctor Etchart. Precisamente con la victoria en Caballito (por 76-71 con 19 puntos de Milovich y Thomas), el Verde gana la Fase de ida con tres puntos de ventaja y un récord histórico, en ese momento, de 12-1. La senda del triunfo no se pudo mantener en la vuelta y Gimnasia fue cediendo lugares en las posiciones que pasaron a ser comandadas palmo a palmo por Atenas y Sport Club de Cañada de Gómez. Justamente los cordobeses en la 20ª fecha ganaron en Comodoro por un ajustado 73-71 y dieron fin a un invicto en el Socios Fundadores de más de un año. “Los rivales que le habíamos ganado en la ida ya nos enfrentaban de otra manera, sabían con qué equipo jugaban y salían de otra manera. A nosotros quizá nos pasó lo contrario y puede ser que nos hayamos relajado un poco”, recuerda el bahiense De Battista sobre esa mala racha que les tocó atravesar. El pobre récord de 4-9 en la vuelta hace que Gimnasia caiga a un récord total de 16-10 con el que finalizaría en la quinta posición de la Fase Regular y debería enfrentarse en cuartos de final con desventaja de localía a Independiente de Neuquén que fue cuarto. Los neuquinos -que contaban con las figuras de Marcelo Richotti, Esteban De la Fuente y el extranjero Mergin Sina- se quedaron con el primer duelo de la serie al mejor de cinco por 90-75. Allende junto a su asistente Héctor Santini creían que a esa altura de la temporada ya no había nada más que agregar o cambiar respecto a lo táctico y apostaron a lo emocional. “Para ese segundo partido armamos cartulinas con fotos de los familiares de los jugadores y se las pegamos en el vestuario”, cuenta el propio DT. El golpe emocional que trataron de dar desde el cuerpo técnico dio resultado y principalmente en Carlos De Battista. El Zurdo con 36 puntos (una planilla casi perfecta en lanzamientos con 13-18 en dobles, 1-1 en triples y 7-7 en libres) fue quien lideró a Gimnasia a la victoria por 83-75 para viajar a Comodoro con la serie igualada en 1. El triunfo se repitió en el tercer punto (80-77) y la semifinal parecía estar muy cerca ya que además los neuquinos habían perdido a Richotti por un fuerte esguince de tobillo. Sin embargo con la figura de Gabriel Darras como base Independiente aguó el festejó de Gimnasia al ganarle 70-63 y forzar un quinto y definitorio juego. James Thomas estuvo encendidísimo con 38 puntos pero el esfuerzo fue en vano ya que el Rojo se quedó con el quinto punto y el pasaje a las semifinales. Gimnasia se despidió de su primera Liga Nacional con un muy valioso sexto puesto, aunque con la sensación de que se podría haber estado un pasito más arriba.

bottom of page